¿Cómo invertir durante un Bear Market?

TLDR

Por esta vez no habrá “Too Long Didn’t Read”, espero que disfrutes el artículo.

¿Qué es un Bear Market?

Un Bear Market es cuando los precios de las inversiones caen considerablemente, por lo general un 20% o más. Estas inversiones pueden ser, stocks/acciones, bienes y raíces o cualquier otro tipo de inversión.

También, tiene las siguientes características:

  • Duración: Generalmente permanece por meses o años.
  • Inversionistas: Los inversionistas se sienten pesimistas por el estado actual de la economía o los mercados.
  • Causas: generalmente son causados por algunos de los siguientes eventos
    • Recesión en la economía.
    • Alta inflación.
    • Crecimiento acelerado de las tasas de interés.
    • Inestabilidad política o crisis mundial.

Durante esta etapa se considera que la bolsa de valores tiene accesiones en “descuento” por sus bajos precios.

Como dato extra, estuve investigando por qué lo llaman “Bear Market”, la respuesta es que lo llaman así porque el oso agita su pata hacia abajo generalmente, y luego llaman “Bull Market” cuando el mercado va hacia arriba porque los toros agitan su cabeza/cachos generalmente hacia arriba. (Ya tienes un dato para compartir en tu próxima reunión familiar o con amigos)

¿Cómo afecta un Bear Market a los inversionistas y población en general?

Esto es algo que deberíamos preguntarnos siempre, en general no podemos controlar un Bear Market, pero si podemos controlar cómo reaccionamos a él.

En general este evento causa las siguientes reacciones:

  • Inversionistas (como tu o yo)
    • 401k o inversiones de retiro pierden valor.
    • Se incrementa el nerviosismo y muchas personas piensan en retirar su dinero para acotar sus pérdidas.
    • En general es un tiempo para conservar la calma y pensar a largo plazo.
  • Compañías
    • Los negocios se ralentizan, probablemente las empresas paren las contrataciones y/o hagan reducciones.
    • Como los precios de sus acciones caen, muchas empresas evitarán IPOs y levantar capital en este momento.
  • Población en general
    • Las noticias empiezan a ser pesimistas: “El mercado está colapsando”
    • Las personas empezarán a gastar menos y ahorrar más. Preocupados por su trabajo o inversiones.
    • La economía en general se ve perjudicada por el punto anterior.

¿Cuanto tiempo tarda históricamente en recuperarse el mercado de un Bear Market?

A pesar de que no podemos garantizar el futuro, echar un vistazo a la historia nos ayuda a entender cómo prepararnos para el futuro.

Acá te dejo un gráfico que muestra los Bear Markets anteriores y qué tanto duraron:

Datos importantes sobre el gráfico:

  • “La Gran Depresión” fue el peor, derrumbando 80% todo el mercado. Causada por una combinación de factores, incluyendo la especulación en la bolsa, el endeudamiento excesivo, políticas económicas erróneas y una crisis bancaria.
  • Las más recientes, cómo la del COVID, fue de más de 20% pero duró muy poco.
  • Incluso Bear Markets como el del 2008 se recuperaron eventualmente, y luego alcanzaron niveles positivos aún mayores.

¿Cómo invertir durante un Bear Market?

Ahora, la pregunta del millón de dólares, ¿cómo deberíamos invertir durante un Bear Market?.

Te voy a mencionar puntos importantes para invertir y al final te mencionaré cómo pienso manejarlo yo.

  • Mantente calmado, recuerda que es algo temporal, es poco probable que el mercado no se recupere luego de un tiempo.
  • Piensa a largo plazo, si estás invirtiendo a largo plazo, el bear market no es más que un bache en el camino.
  • Ten un fondo de emergencia, el estrés se reduce cuando tienes un fondo de emergencia para cubrir tus gastos por 3-6 meses sin trabajar. Esto te dará más claridad al pensar.
  • Diversifica, diversificar no significa poner dinero en lugares random, sino en poner dinero en buenos lugares donde puedas tener distintos pilares de inversión. En caso de que uno se caiga, otro seguirá en pie.
  • ¿Quieres aprovechar el corto plazo?, en general debes tomar en consideración dos puntos:
    • Es virtualmente imposible garantizar cuál será el fondo.
    • Puedes invertir una buena suma, y es probable recuperarlo cuando el mercado se recupere. El mayor riesgo es el cuándo se recuperará.
    • No inviertas tu fondo de emergencia.

En mi caso, esto será lo que haré durante este Bear Market, dado que estoy enfocado en la inversión a largo plazo para mi retiro:

  • Inversión periódica constante, en general es muy difícil determinar cuándo llegará el fondo del Bear Market, por eso la mejor estrategia es invertir consistentemente durante todos los días del mercado.
  • Diversificación en la bolsa, durante esta época, evitaré comprar acciones individuales y me enfocaré en ETFs como VOO o VTI.

Consideraciones importantes

  • Aunque el Bear Market te ofrece “acciones en descuento”, no inviertas más de lo que podrías luego arrepentirte.
  • Históricamente el mercado se recupera, lo que no podríamos predecir es cuándo. En este caso dependerá de cómo se resuelve la situación arancelaria.

Espero que este artículo te ayude a tomar la mejor decisión para tu futuro.

About The Author

Ingeniero en informática apasionado por el desarrollo de software y las finanzas personales.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *