Categories Finanzas Personales

Mejora Tus Finanzas Con La Regla 50/30/20

TLDR

Una regla bastante sencilla de las finanzas llamada 50/30/20 habla de:

  • 50: Pagar todos tus gastos primordiales con el 50% de tus ingresos (vivienda, comida, transporte, servicios, etc)
  • 30: Gasta 30% de tu salario libremente, sin sentirte culpable, esta porción es para salir al cine, restaurants, comprar ropa, etc.
  • 20: El 20% debe ser ahorrado y/o invertido.

Es una forma de manejar tus finanzas de manera sencilla sin llevar una contabilidad de cada gasto que haces.

¿Qué pasa si no puedo pagar todos mis gastos con el 50% de mi salario? Sigue leyendo y te cuento.

¿Qué es la regla 50/30/20 y cómo aplicarla a Las finanzas personales?

Es una regla que busca simplificar cómo manejamos las finanzas personales. Generalmente puede ser bastante abrumador llevar contabilidad de cada gasto que haces. Esta alternativa te ahorrará todo este trabajo, ya que ahora solamente necesitas tener en tu mente tres áreas de gastos y nada más.

El 50% para necesidades básicas

La mitad de tus ingresos debe destinarse a tus gastos más básicos, por ejemplo, acá tienes una lista de gastos que deberían cubrirse con esto:

  • Alquiler/Hipoteca.
  • Alimentación.
  • Servicios básicos (agua, luz, gas, internet, etc)
  • Seguro
  • Salud
  • etc

El 30% para tus deseos

El 30% de tus ingresos debe destinarse (sin sentirte culpable) a cosas que mejoran tu vida pero no son realmente necesarias, como por ejemplo:

  • Viajes / Hobbies.
  • Suscripciones online (Disney+, Netflix, etc)
  • Ropa y algún otro artículo personal.
  • etc.

El 20% para inversión y/o ahorros

Por último, el 20% de tu ingreso se debe ahorrar e invertir. Idealmente deberías hacer las dos cosas, pero durante algún período de tiempo pueda que necesites ahorrar más por un objetivo planteado, por ejemplo comprar una vivienda. O en otras ocasiones podrías invertir más de lo que ahorras.

Este debería ser el primer porcentaje a poner aparte.

¿Qué pasa si no me sirven estos porcentajes?

Estos porcentajes son los ideales pero son una referencia inicial, si todavía no puedes seguir el esquema planteado anteriormente, entonces podrías empezar por ejemplo con 70/20/10, 80/15/5 o alguna otra combinación que te funcione. Lo más importante es que puedas siempre asignar dinero a alguna de estas áreas y trabajar en lograr el objetivo, llegar a 50/30/20.

También, es posible que en algún punto puedas llegar a incrementar ese 20%, por ejemplo si quieres retirarte más temprano, mientras más grande sea ese 20%, más rápido lograrás retirarte.

En Resumen

En general, esta es una regla muy sencilla para mejorar tus finanzas personales y dejar de preocuparte por gastos granulares y enfocarte simplemente en las tres áreas mencionadas. Olvídate de llevar contabilidad granular, y simplemente ahorra/invierte primero, luego paga tus gastos básicos y el resto de dinero puedes gastarlo libremente sin remordimientos.

Esta regla te ayudará a crecer financieramente y no estar tan preocupado por cada gasto que haces.

About The Author

Ingeniero en informática apasionado por el desarrollo de software y las finanzas personales.

More From Author

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *